Haces todos los intentos para que tus colaboradores tengan la misma sintonía. O que tus ideas no solo se queden en eso, en solo ideas.
Una de tantas teorías que explican la mala comunicación es "La Maldición del Conocimiento".
Chip Heath y Dan Health psicólogos de la universidad de Stanford escribieron un libro llamado "Made to Stick" Ellos plantean una teoría que se llama "LA MALDICION DEL CONOCIMIENTO". Dicen que muchas ideas se mueren por la falta de poder comunicarlas bien.
En pocas palabras lo que dice esta teoría es que entre más sepas de algo, mucho más difícil va hacer comunicarlo. Porque tu das por hecho todo y piensas que la otra persona te entenderá.
Con esta teoría se realizo un experimento donde se crearon dos grupos:
1. Los "tappers": a este grupo le dieron una lista de 25 canciones conocidas y con los dedos tenían que golpear el ritmo sobre la mesa.
2. Los "listeners": y este grupo tenía que decir que canción era.
De 120 canciones solo adivinaron 3. Solo hubo una efectividad del 25%.
Cuáles son los síntomas de la "maldición del conocimiento":
a) Cuando quieres vender una idea y te reúnes con tu equipo de colaboradores por lo general todos tienen "la lista de las canciones", se da el caso de que en un grupo tengas más información que el resto del grupo, aquí es donde empieza la "maldición..." ya que ellos son el grupo de los "tappers" que creerán que deben compartir todo ese conocimiento.
b) Comienzan a "cantar" la canción en la mente. Se enfocan en la presentación y no en el mensaje que quieren trasmitir.
c) Nadie los entiende, lo que estaban golpeando en la mesa. Se puede dar el caso de que se paralicen para tomar decisiones. Esto es esa ansiedad e irracionalidad que aparece cuando se tiene que tomar una decisión y tenemos muchas alternativas.
La respuesta a esta situación es: como dicen los autores del libro (...) para romper con la maldición del conocimiento y hacer que las ideas "peguen" estas deben ser simples, inesperadas, concretas, creíbles, emotivas y que cuenten una historia.
Esta es la maldición del conocimiento. Una vez sabemos algo, es difícil imaginar que se siente ser otra persona que no lo sabe. Y se vuelve difícil compartir el conocimiento o comunicar ese conocimiento a otros, porque no podemos re-crear el estado mental de quienes nos escuchan.
Por eso lo recomendable es siempre "traducir" todas las ideas que queremos que los demás entiendan con un lenguaje sencillo y utilizar historias para que quede más claro.
Debes estar consciente que no todos piensan igual que tu o que va a ser a la primera que entiendan lo que intentas comunicar.
Ahora que ya sabes él porque a veces no existe una buena comunicación o porque los demás no entienden tu proyecto, trataras de hablar con un lenguaje más sencillo y utilizando ejemplos para que ellos visualicen tú idea.